LA RELACIÓN DE LAS CIENCIAS CON LA GEOGRAFÍA

Geografía : Es la ciencia que estudia la superficie terrestre. Las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre si.

Loa antiguos griegos fueron los primeros en acumular y sistematizar sus conocimientos geográficos y dar nombre a esta nueva disciplina, Estrabon Eratostenes y Claudio Pitolomeo fueron los que empezaron a desarrollar teorías y practicas de lo que en ese momento se conocía por geografía.

GEOGRAFÍA  E HISTORIA : La reflexión sobre la geografía  y su relación con la historia ns han llevado a una serie de consideraciones sobre el nacimiento, evolución y crisis de las ciencias sociales y su sus trato político e  ideológico. La  reflexión sobre el objeto de la geografía y su aplicación con la historia nos religa al vinculo entre teoría social y concepto de espacio que nos aleja de aquella intención de identificar el espacio solo como contenedor y no como una dimensión de la experiencia humana, como representación subjetiva y como objeto  y materialidad social.

GEOGRAFÍA Y ECOLOGÍA: La ecología y la geografía física orientada regionalmente y la biología. Estudia los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico - ecológica de estos, ya que si bien  la geografía  aporta las visiones estructurales del paisaje , la biología nos aportara la visión funcional de paisaje.

GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA:  La economía  depende de la geografía , por que de ella se extraen los recursos necesarios para levantarla y sostenerla. 
sin embargo ha existido reinos y actuales países que a pesar que no cuentan con grandes recursos geográficos, tienen una economía bastante estable. 


GEOGRAFÍA  Y DERECHO:  Dado que el espacio geográfico en el objeto de estudio de la geografía, entonces la relación entre ambas materias es evidente, ademas de necesaria. El geografo de be conocer los principios del derecho 
, así como los procesos que lo estructuran para poder incidir en aquellos aspectos en lo que su aportación sea mas necesaria . para ello , debe encontrar con conocimientos de derecho constitucional , administrativo , sobre el régimen de propiedad, internacional publico u privado, electoral y ambiental. 

GEOGRAFÍA Y ANTROPOLOGÍA :  La evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, las formas en que las personas vivan en sociedad,  es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres. Las aglomeraciones urbanas y la sociedad industrial dependiendo de las condiciones geográficas donde se desarrollen. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La importancia de la Geografía

LOS MAPAS EN LA VIDA COTIDIANA Y PARA QUE NOS SIRVEN

LA LUNA